Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Audacity: una experiencia para creación de audioclases ( podcast)

Imagen
En este artículo te contaré la experiencia usando audacity para crear el contenido de un poodcast y todos los detalles. Audacity Iniciaré describiendo a Audacity,  una herramienta de edición de audio poderosa, flexible y gratuita, ¡Audacity es para ti! Este software de código abierto es ideal tanto para principiantes como para profesionales, permitiendo editar archivos de audio con facilidad y precisión. Audacity te ofrece una amplia gama de funcionalidades. Puedes grabar audio en vivo, convertir cintas y registros en grabaciones digitales o CDs, y editar formatos de archivo de sonido como WAV, AIFF, FLAC, MP2, MP3 o Ogg Vorbis. Además, sus capacidades de edición multitrack te permiten mezclar tus propios proyectos con resultados de alta calidad. Lo mejor de Audacity no es solo su precio (¡es completamente gratuito!), sino también su comunidad activa de usuarios y desarrolladores que están constantemente mejorando sus características y usabilidad. No importa si necesitas realizar u...

El blog: crea en 7 pasos tu cartelera digital para el mundo

Imagen
Los marineros usan una bitácora para registrar  sus actividades por día, hora y novedad o eventualidad, los docentes tradicionales usaban carteleras colgadas en una pared como recurso informativo por excelencia en las Instituciones Educativas, teniendo como característica que la información colocada en dicho espacio debe ser actualizada con regularidad y ante cualquier novedad estar atentos para divulgar la información.  Los docentes de la era de internet y la web 2.0 y más, contamos con los blogs que constituyen   una herramienta web de colaboración  permitiendo expresar  ideas y colocar contenidos a disposición de otros en la Web de una manera sencilla, a modo de diario, cartelera o bitácora. El blog En 2005 la  Real Academia Española de  la Lengua introdujo el uso del término blog en el  Diccionario Panhispánico de Dudas con  objeto de someterlo a análisis para su aceptación y posterior inclusión en su  Diccionario .  Hoy se defi...

Dónde buscar información para mi investigación

Imagen
  La investigación científica en cualquiera de sus enfoques o posiciones epistemológicas se considera como un proceso sistemático, organizado, metódico, que debe contemplar indicadores de calidad y legitimidad de la información que  ofrece a quienes la consultan. Para ello, los investigadores debemos cuidar la rigurosidad científica de los artículos o textos que citamos, que pertenezcan a revistas indexadas, arbitradas y con reconocimiento por parte de la comunidad científica. Ahora bien, no es usual encontrar en revistas Q1, Q2 o revistas de alto nivel científico citaciones con referencias a elrincondelvago.com,monografias.com, e incluso hay quienes no aceptan citas provenientes de Wikipedia, a pesar de ser una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que no son ciertos, habitualmente comparten, además cuentan con editores y goza de buena reputación. Por ello, hoy ...

Este es mi blog oficial desde el 2007, es mi cartelera informativa digital para comunicar e interactuar con el mundo, compartir mis pensamientos, mis ideas, la investigación y la formación mediada por las TIC. Te cuento sobre los procesos, avances, talleres, experiencias y todo lo que me causa curiosidad