Hola querida comunidad, hoy quiero compartirte una reflexión profunda, pero también muy práctica, sobre el impacto real que está teniendo la cultura digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje . Porque sí, lo que estamos viviendo en educación no es una moda ni una adaptación temporal : es una transformación estructural que llegó para quedarse. Un cambio de paradigma: del aula cerrada al aprendizaje conectado Actualmente, no es suficiente enseñar bien los contenidos. Ahora enseñamos a aprender, a desaprender, a filtrar, a reconstruir , en entornos abiertos, descentralizados y colaborativos. En este escenario emergen las redes sociales, no solo como herramientas, sino como entornos de aprendizaje por sí mismos . Y aquí es donde entra en juego una teoría que me apasiona y que, en lo personal, ha guiado gran parte de mi trabajo: el Conectivismo . 📚 ¿Qué es el Conectivismo? El Conectivismo es una teoría del aprendizaje propuesta por George Siemens (2004) y posteriormen...
Comentarios
Publicar un comentario
Escríbenos tus inquietudes, comentarios o intereses en este espacio.