Tránsito de la educación presencial a virtual: Aprendizajes y desafíos ante nuevas normalidades.
Esta ponencia se ha desarrollado con
la finalidad de reflexionar y presenta una mirada exploratoria sobre la
revisión de literatura enmarcada en las diversas situaciones que hemos
experimentado a partir del surgimiento de pandemia en el año 2020 en el ámbito
de la educación universitaria en Latinoamérica.
A partir del hecho que en distintos países por todo el mundo hasta el
2020 rechazaban la educación virtual, férrea resistencia a su aceptación y
desconfianza de su calidad tanto en los procesos como en los resultados.
Universidades en Sur África tenían prohibido hablar de educación a distancia,
Universidades en Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, México y muchos otros
países.
Existía y aún existe una fuerte
tendencia en mantener la universidad presencial como la primera opción, mirar
la virtualidad como una alternativa de emergencia que pasará cuando el covid-19
se desaparezca. En esta ponencia se resaltan los aprendizajes, los desafíos y
las posibilidades de transformar la educación que tanto fue criticada antes de
aparecer la pandemia a partir de las lecciones aprendidas en incertidumbre.
Específicamente presenta 10 desafíos a los cuales debe hacerse frente en la
Educación superior para salir adelante.
Comentarios
Publicar un comentario
Escríbenos tus inquietudes, comentarios o intereses en este espacio.